20€ o 75€ de regalo para tu 1er pedido suscribirte a nuestra newsletter
Obras maestras de vino y licores en su puerta
Château Montrose
En 1778, Mont Rose era una ladera de grava, en realidad un páramo cubierto de brezo cuyas flores en tonos rosa violáceo servían de punto de referencia a los navegantes que se dirigían río arriba hacia Burdeos.
Fue en esta fecha cuando el terreno fue adquirido por Théodore Dumoulin, que emprendió el desbroce y luego la plantación de vides completada en 1815 con su hijo, y que dieron a este viñedo el nombre de Montrose en homenaje a esta montaña cubierta de brezos de flores rosas.
Es un Segundo Grand Cru Classé siguiendo la prestigiosa lista de 1855.
El viñedo, de unas 70 hectáreas, está plantado con Cabernet Sauvignon en un 65%, Merlot noir en un 25%, Cabernet franc en un 10% sobre un suelo compuesto de grava gruesa de unos 4 a 6 metros y por debajo una capa impermeable de arcilla-marga en la que las raíces descienden para obtener agua, una baza cualitativa en verano para una maduración óptima.
El rendimiento es de unas 371 toneladas, lo que equivale a entre 440 y 450.000 botellas al año.
Toda la vendimia se realiza a mano, y el vino envejece en barricas la mitad de la cosecha, y el resto en barricas que ya han envejecido el vino del año anterior.
Notas de los críticos profesionales La Dame de Montrose 2020.
Descripción La Dame de Montrose 2020
A la vista de la crisis sanitaria y de las contrastadas condiciones meteorológicas, 2020 será recordado como un año rico en desafíos; la mano del hombre habrá sido decisiva para esta añada.
En 2020, a un invierno relativamente suave siguió una de las primaveras más cálidas desde principios del siglo XX. Las abundantes precipitaciones de mayo a junio provocaron una fuerte presión del moho desde el inicio de la temporada hasta la floración. El periodo vegetativo, favorecido durante todo el ciclo por temperaturas superiores a las estacionales, se mantuvo 3 semanas por delante de lo previsto hasta la plena floración, el 22 de mayo.
Después, el número de racimos por cepa fue inferior, 4 frente a los 6 habituales. El inicio del verano, excepcionalmente seco, estuvo marcado por 2 olas de calor a finales de julio y mediados de agosto, lo que hizo temer un estrés hídrico. Las lluvias de finales de agosto y la capacidad de regulación hídrica de las arcillas profundas de nuestro terruño paliaron rápidamente el problema. Las primeras bayas verdes aparecieron el 29 de julio, marcando un envero precoz. Esta maduración precoz continuó hasta el inicio de la vendimia, el 10 de septiembre.
A pesar de la situación sanitaria y de algunas lluvias al final de la vendimia, la recolección se llevó a cabo en buenas condiciones, finalizando el 29 de septiembre. Las uvas llegaron a la bodega completamente maduras y en perfecto estado sanitario. Las bayas son de buen tamaño, pero los racimos son entre un 10% y un 20% más pequeños, pérdida debida esencialmente a las condiciones climáticas que afectaron a la emergencia de los racimos. Las primeras catas sitúan esta añada entre los grandes éxitos de Château Montrose.
Rica y equilibrada, la añada 2020 es una sutil combinación del perfil aromático y estructural de 2019 y del equilibrio ácido-alcohol de 2016. Refleja a la perfección la firma de nuestro terruño.